Medalla de aleación de zinc: resistente, elegante y asequible

por | 15 de septiembre de 2025

Medalla de aleación de zinc: resistente, elegante y asequible

Una medalla de aleación de zinc es uno de los tipos de medallas más populares hoy en día. Es resistente, bonita y asequible. Esto le ha permitido ser popular en deportes, escuelas, empresas y eventos de todo el mundo. Las medallas de aleación de zinc son las preferidas por mucha gente y son muy asequibles, a la vez que elegantes.

Cuando hablamos de medallas, nos imaginamos los galardones que se asocian con el valor y el respeto. La medalla de aleación de zinc es justo lo que se necesita. Brilla, es duradera y puede programarse de cualquier forma. Este artículo describe la definición de medalla de aleación de zinc, su importancia y su uso.

Índice

¿Qué es una medalla de aleación de zinc?

Medalla de aleación de zinc

En aleación de zinc La medalla se produce mediante la combinación de zinc con otros metales. Esta mezcla hace que sea más potente que el zinc puro. El metal puede moldearse fácilmente en pequeños detalles. Esta es la razón por la que las texturas y líneas nítidas de las medallas de aleación de zinc suelen ser hermosas.

La aleación de zinc es ligera, a diferencia de otros metales pesados. Esta es la razón por la que los atletas y estudiantes prefieren utilizarla durante largos periodos de tiempo en las ceremonias. Al mismo tiempo, es lo bastante resistente como para no rayarse ni estropearse.

Proceso de fabricación de medallas de aleación de zinc

Materiales Medallas de aleación de zinc

Fabricar una medalla de aleación de zinc es una combinación de tecnología y arte. Cada medalla pasa por varias fases de escrutinio. Esto se hace para garantizar la durabilidad, la belleza y la perfección.

Diseño de la medalla

Un proceso comienza con un diseño. Los diseñadores profesionales emplean la aplicación CAD (diseño asistido por ordenador) para hacer arte digital. El diseño comprende la forma, el logotipo, el texto y los detalles. Este paso es necesario porque toda la información del archivo informático estará presente en la medalla final.

En algunos casos, los diseños en 2D son suficientes. Sin embargo, se hacen modelos en 3D cuando las condecoraciones son intrincadas. Estos modelos ayudan a los fabricantes a visualizar el aspecto que tendrá la medalla una vez fabricada.

Fabricación del molde

Una vez preparado el diseño, se prepara un molde. El molde suele ser de acero duro. Es como si un sello estampara o fundiera el diseño en la medalla.

El diseño se graba en este molde. Máquinas de alta precisión cortan cada línea y curva. La nitidez de la medalla final depende de la calidad del molde. Un molde eficaz puede utilizarse fácilmente varias veces para producir en grandes cantidades.

Fundición de la aleación de zinc

La fusión de la aleación de zinc es el siguiente paso. Se utilizan grandes hornos para calentar la aleación hasta un estado líquido. La temperatura suele superar los 400 °C.

Al fundirse, la aleación se vuelve suave y moldeable. Esta naturaleza fluida permite bombearla en los moldes más pequeños.

Colocación de la medalla

La aleación de zinc caliente se vierte en el molde. Al aumentar la presión, el líquido se distribuye por todos los rincones del molde. Este proceso se denomina fundición a presión.

Tras llenar el molde, éste se enfría. El metal se solidifica y adquiere la misma forma que el diseño. Después de enfriarse, la medalla se saca del molde. En esta fase se denomina fundición en bruto.

Recorte y pulido

Las medallas en bruto pueden tener más aristas, denominadas rebabas. Se utilizan máquinas especiales para recortarlas. A continuación se pule la superficie para eliminar las asperezas.

El pulido puede hacerse a mano o a máquina. Este paso proporciona a la medalla un fondo liso y brillante. Elimina la plata que se va a bañar o colorear.

Chapado y acabado

La medalla pasa ahora a la fase de acabado. Existen distintos acabados a elección del cliente. Algunas medallas están chapadas en plata u oro. Otras pueden tener un acabado de bronce antiguo o níquel.

Aquí también se añade colorante de esmalte. Los colores brillantes se rellenan en los puntos analizados. El esmalte adquiere fuerza y brillo tras el proceso de calentamiento. También se puede conseguir una textura mate mediante chorro de arena.

Control de calidad

Todas las medallas se someten a una inspección de defectos. Se subsanan los arañazos y las faltas de color, así como los errores de chapado. Así se garantiza que no se envíen medallas imperfectas a los clientes.

Cinta y montaje

El último proceso es la adición de cintas. Las cintas se adaptan al tema de la medalla. En algunas medallas se utilizan cintas lisas, mientras que otras tienen logotipos y se imprimen en cintas lisas.

La medalla está terminada en cuanto se coloca. A continuación, se carga en forma de bolsas, cajas o bolsas de plástico, en función del pedido.

Producción en serie

Todo el proceso es eficaz y rápido. Una vez preparado el molde, se pueden fabricar miles de medallas en poco tiempo. Esto ha hecho que las medallas de aleación de zinc sean asequibles cuando se utilizan en grandes eventos como maratones, actos escolares o eventos empresariales.

¿Por qué elegir medallas de aleación de zinc?

Medalla de aleación de cinc 1

El factor más importante que hace que la gente utilice medallas de aleación de zinc es su capacidad para combinar calidad y precio. Parecen medallas caras, pero su producción es menos costosa. Los organizadores de eventos ahorran dinero y conservan premios de gran valor.

La otra razón es la flexibilidad. La aleación de zinc es capaz de asumir cualquier diseño. Puede utilizarse tanto en medallas planas sencillas como en complicadas formas tridimensionales. La aleación de zinc es el mejor material si desea medallas de zinc personalizadas con logotipos, nombres o diseños especiales.

Las medallas de aleación de zinc también son especiales por su durabilidad. No se oxidan con rapidez. Si se mantienen bien, brillarán durante años. Esto implica que el ganador puede llevarse un recuerdo de la medalla para toda la vida.

Materiales Medallas de aleación de zinc

La aleación de zinc es el material principal. Es una aleación de zinc con trazas de otros metales como aluminio, cobre y magnesio. Esta mezcla hace que el metal sea potente y maleable.

El zinc aporta resistencia y ligereza. También se utiliza aluminio para darle brillo y un aspecto liso. El cobre mejora el acabado y la durabilidad. El magnesio hace que la medalla sea resistente al desgaste. Estos metales forman una combinación ideal de belleza y potencia.

Por eso, las medallas de aleación de zinc son capaces de conseguir formas complicadas y detalles delicados sin romperse.

Tipos de medallas de aleación de zinc

Medallas de aleación de zinc fundido a presión

Las medallas fundidas a presión se fabrican vertiendo la aleación de zinc fundida en un molde. El proceso proporciona perfección y bordes afilados. Las medallas son frecuentes en deportes y escuelas.

Medallas 2D de aleación de zinc

Son medallas planas y alineadas. Son menos complejas, tienen clase y son asequibles.

Medallas 3D de aleación de zinc

En estas medallas hay zonas elevadas y rebajadas. Tienen un aspecto tridimensional natural. Son galardones personalizados que suelen utilizarse en las empresas.

Medallas antiguas de aleación de cinc

Se trata de medallas antiguas acabadas en oro, plata o bronce. Poseen un aspecto antiguo que les confiere valor y estatus.

Medallas de aleación de zinc de colores

Estas medallas se pintan con colores brillantes utilizando pintura esmaltada. Son populares en eventos deportivos y colegios por su buen aspecto.

Medallas de aleación de cinc chapado

Son medallas doradas con oro, plata o níquel. El chapado aumenta el brillo y la resistencia.

Comparación con otros materiales para medallas

Modas en medallas personalizadas de aleación de zinc

Aleación de zinc frente a latón

Las medallas se han creado utilizando latón desde hace mucho tiempo. Consiste en una combinación de cobre y zinc, es resistente y tiene un brillo dorado. El latón es sólido y lujoso al tacto. Suelen elegirse para condecoraciones militares y honores de alto nivel.

Sin embargo, el latón es caro. Su contenido en cobre es alto y, por tanto, costoso, sobre todo cuando se vende a granel. Los precios de las medallas de latón son demasiado prohibitivos cuando se trata de eventos como concursos escolares o campeonatos deportivos.

Tras el chapado, las medallas de aleación de zinc son prácticamente idénticas a las de latón. Pueden completarse con acabados en oro, plata o envejecido. El contraste de aspecto es apenas palpable. Sin embargo, la aleación de zinc es mucho más barata de fabricar. Por eso es la opción más inteligente cuando se necesitan miles de medallas.

De forma concisa, los galardones premium se fabrican con latón, y la aleación de zinc proporciona el mismo aspecto a un coste reducido.

Aleación de zinc frente al hierro

Otro material tradicional de las medallas es el hierro. Es resistente y fuerte. El hierro es un metal sólido y puede durar toda la vida. También son más baratas que las de latón, por lo que constituyen una opción de gama media.

El hierro tiene la gran desventaja del peso. Las medallas de hierro son demasiado pesadas para llevarlas durante las pruebas largas y, en cualquier caso, resultan incómodas. Son bastante difíciles de llevar para los niños y los atletas.

El hierro también es propenso a oxidarse si no está recubierto. La humedad puede destruir las medallas de hierro a su debido tiempo.

Estos problemas se resuelven con medallas de aleación de zinc. Pesan menos que las de hierro, son fáciles de llevar y más resistentes a la corrosión. La razón por la que los organizadores de eventos prefieren las medallas de aleación de zinc es que se adaptan perfectamente en términos de durabilidad y comodidad.

Aleación de zinc frente a aluminio

Las medallas de aluminio son las más deseadas cuando se trata de un acontecimiento económico. Son bastante portátiles y fáciles de fabricar. Además, el aluminio no se oxida, por lo que es adecuado para el almacenamiento a largo plazo.

Pero el aluminio tiene límites. Es líquido y no puede retener la finura. Los logotipos complicados, los diseños en 3D o las líneas limpias tienden a parecer sosos en las medallas de aluminio. Pueden doblarse o rayarse mejor que las medallas de aleación de zinc.

Sin embargo, la aleación de zinc es más resistente. Puede grabarse con profundidad y nitidez. Las medallas de zinc personalizadas con esmalte o moldes 3D tienen un aspecto mucho más profesional que las de aluminio. En los casos en que el diseño es importante, la aleación de zinc es más preferible.

Aleación de zinc frente a acero inoxidable

Las medallas de acero inoxidable son preciosas pero poco comunes. El acero inoxidable es duro, liso e inoxidable. Se utiliza sobre todo en artículos de lujo y bienes duraderos. Las medallas de acero inoxidable tienen un aspecto contemporáneo y elegante.

Sin embargo, el acero inoxidable es muy difícil de moldear. Es difícil y caro hacer pequeños detalles o formar algo único. Su periodo de fabricación es más largo, y el coste por medalla es significativamente mayor en comparación con la aleación de zinc.

La aleación de zinc se adapta mejor a la fabricación. Puede moldearse en 3D o 2D. También recibe diversos acabados, como oro, plata o bronce antiguo. Gracias a esta flexibilidad, la aleación de zinc puede adaptarse mejor a la producción en serie.

El acero inoxidable es adecuado para galardones especiales y únicos. La aleación de zinc es ideal cuando se requiere diversidad de diseño y cuando la rentabilidad es un factor a tener en cuenta en un acto multitudinario.

Modas en medallas personalizadas de aleación de zinc

Las tendencias actuales se caracterizan por el aumento de los diseños únicos. 3D medallas de zinc personalizadas son cada vez más populares como premios deportivos y corporativos.

El esmalte que brilla en la oscuridad también está de moda. Da medallas a los niños, añadiendo diversión y creatividad.

El embalaje personalizado es otra tendencia. Las medallas se ofrecen ahora con estuches de terciopelo o estuches impresos, lo que las hace más de alta gama.

Usos de las medallas de aleación de zinc

La aleación metálica de zinc encuentra sus aplicaciones en una amplia gama de ámbitos. Se entregan a los ganadores de pruebas deportivas de fútbol, críquet o carreras. Se utilizan en los colegios para los alumnos que son los mejores y en competiciones. Las medallas de zinc personalizadas se entregan a los empleados como recompensa en las empresas.

Incluso las insignias de tipo militar suelen ser de aleación de zinc. Esta sustancia es densa pero ligera, por lo que resulta muy práctica. Las medallas de aleación de zinc también son regalos disponibles en tiendas de recuerdos. Son muy populares entre los turistas, que las guardan como recuerdo de lugares y acontecimientos.

Acabados y estilos

La variedad de acabados es una de las mejores características de las medallas de aleación de zinc. El chapado en oro puede dar un aspecto real. El chapado en plata proporciona un aspecto limpio y moderno. El bronce vintage se utiliza para dar sensación de época.

Otras medallas se fabrican con colores esmaltados para diferenciar el diseño. Otras utilizan el chorro de arena para dar una sensación de robustez. Los distintos acabados aportan otro valor y ambiente. Por eso los organizadores de los actos pueden correlacionar las medallas con el tema de su ceremonia.

Medallas personalizadas de aleación de zinc

Las medallas de zinc personalizadas son muy populares hoy en día. Permiten diseñar medallas que son una representación de su marca, escuela o evento. Se puede elegir la forma, el tamaño y el color. Puede incluir cintas, grabados o incluso logotipos en 3D.

Por ejemplo, una empresa puede entregar una medalla de zinc con el logotipo de la empresa al empleado del año. Una escuela puede hacer una medalla con su emblema en una competición de debate. Estos pequeños detalles hacen que la medalla sea más íntima y significativa.

Ventajas en comparación con otras medallas

Modas en medallas personalizadas de aleación de zinc 1

Las medallas de aleación de zinc son menos caras que las de latón, pero están de moda. Pesan menos que las medallas de hierro, por lo que la gente puede llevarlas fácilmente. Las medallas de aleación de zinc son más detalladas que las de aluminio.

Este es un equilibrio que les hace destacar. Los organizadores pueden ahorrar y ofrecer premios de muy alta gama. La aleación de zinc es siempre una buena opción cuando se trata de pedidos al por mayor.

La flexibilidad también es otro gran mérito. La aleación de zinc es moldeable en 3D y 2D. Admite coloraciones esmaltadas, acabados antiguos y chapados en oro o plata. Esto ofrece a los organizadores de eventos numerosos diseños.

La aleación de zinc también es un material más resistente a la oxidación que el hierro, y conserva el brillo durante más tiempo que el aluminio. Es duradero, bonito y asequible para escuelas, clubes deportivos y empresas. Por eso las medallas de aleación de zinc siguen siendo las mejores en el negocio actual de producción de medallas.

Cuidado y mantenimiento

Para mantener una medalla de aleación de zinc en buen estado, debe guardarse en un lugar seco. Límpiela con un paño suave para eliminar el polvo. No deben utilizarse productos químicos fuertes, ya que destruirían el chapado.

Para que sus medallas brillen a lo largo de los años, colóquelas en una caja expositora. Así no solo las protegerás, sino que lucirán preciosas en las estanterías.

La razón por la que la aleación de zinc es la mejor

Las medallas de aleación de zinc son las más viables en el mercado actual. Aúnan estilo, longevidad y asequibilidad. Se emplean en escuelas, empresas, clubes deportivos y eventos internacionales.

La demanda de medallas de zinc personalizadas aumenta cada año. Son muchos los individuos que buscan tener medallas que les identifiquen. Esto puede hacerse utilizando aleación de zinc sin que suponga un incremento de costes. Por eso es el material más fiable en la fabricación de medallas.

Reciclaje e impacto ambiental

La aleación de zinc es reciclable. Las medallas viejas pueden fundirse y utilizarse en la fabricación de nuevos productos. Esto ayuda a desperdiciar menos y a ser sostenibles.

Hay nuevos procesos ecológicos de fabricación de medallas por parte de los fabricantes. Muchas empresas se esfuerzan por minimizar el uso de productos químicos en el chapado. La aleación de zinc es un metal más ecológico que otros por su capacidad de reciclaje.

Las medallas de aleación de zinc se utilizan en eventos populares

En numerosos eventos, las medallas de aleación de zinc son populares. Los más frecuentes son los torneos deportivos. Las medallas de aleación de zinc suelen entregarse en competiciones de fútbol, críquet, atletismo y natación.

También se utilizan en las escuelas para premiar el rendimiento académico y las actividades extraescolares. Las medallas de aleación de zinc se suelen conceder en ferias de ciencias, debates y concursos de arte.

Otro ámbito son los eventos corporativos. La excelencia, el trabajo en equipo o los largos años de servicio son también algunas de las razones por las que las empresas conceden premios a sus empleados. Incluso se utilizan en los logros anuales de los clubes y sociedades.

La aleación de zinc es ligera y personalizable, por lo que puede utilizarse en casi cualquier ocasión.

Medallones de aleación de zinc Personalización

La personalización de las medallas es una característica crucial en el diseño contemporáneo de medallas. Una medalla puede modificarse en cuanto a forma, tamaño o grosor. También se pueden grabar logotipos, textos e imágenes.

Las medallas se distinguen por los colores del esmalte. Las cintas pueden ir en consonancia con el tema del evento. Incluso las cajas pueden personalizarse con estuches de terciopelo o estuches impresos.

Todas estas opciones garantizan que no haya dos medallas iguales. Los organizadores también prefieren las medallas de zinc personalizadas porque quieren causar una impresión duradera.

Futuro de la fabricación de medallas de aleación de zinc

Las medallas de aleación de zinc tienen un futuro brillante. La tecnología también mejorará la calidad de los diseños. La impresión en 3D y el grabado por láser abaratarán y agilizarán la creación de las medallas personalizadas.

También aumentará la demanda de medallas ecológicas. Otros organizadores de eventos pedirán una medalla ecológica.

Con la globalización de los eventos, se requerirá una mayor cantidad de medallas. La aleación de zinc seguirá siendo líder por su equilibrio entre coste, diseño y durabilidad.

Conclusión

La medalla de aleación de zinc no es un trozo de metal cualquiera. Es un símbolo de éxito, orgullo propio y honor. Es barata y duradera, con un diseño adaptable, por lo que encaja en todo tipo de galardones.

En el deporte y la educación, en los negocios y en los recuerdos, las medallas de aleación de zinc son útiles en todas partes. Siguen siendo pulidas, sólidas y elegantes con el paso de los años. La aleación de zinc también puede personalizarse con logotipos, colores e imágenes en 3D, y cada medalla es única. Es fácil de llevar y es respetuosa con el medio ambiente, ya que las medallas gastadas pueden reciclarse. La aleación de zinc es el metal más adecuado si necesita medallas de calidad, con estilo y asequibles.

Preguntas frecuentes

¿De qué está compuesta una medalla de aleación de zinc?

Está compuesto de zinc mezclado con otros metales para aumentar su resistencia y flexibilidad.

¿Pueden ser duraderas las medallas de aleación de zinc?

Sí. Tienen una larga vida útil y no se oxidan ni desgastan.

¿Se pueden personalizar las medallas de aleación de zinc?

Sí. Se puede elegir cualquier diseño, logotipo o acabado.

¿Son caras las medallas de aleación de zinc?

No. Son baratas en comparación con las medallas de latón o cobre.

¿Qué acabados tiene?

Los acabados más habituales son el oro, la plata, el bronce, el esmalte y el envejecido, además de los acabados texturizados.

 

También le puede gustar

0 comentarios

Enviar un comentario

es_ESSpanish (Spain)