En el competitivo mercado actual, la marca, la trazabilidad y la durabilidad son factores clave en la mayoría de las industrias. La necesidad de contar con herramientas de identificación duraderas y profesionales es común en equipos industriales, electrónica, obras de arte y productos de consumo. El uso de estas etiquetas puede considerarse una de las soluciones que siempre pueden responder a estos requisitos, es decir, el uso de etiquetas metálicas personalizadas. Estas marcas proporcionarán protección y flexibilidad, además de mejorar el aspecto y la reputación de un producto.
El documento examina la importancia, las variedades, los usos y las ventajas de las etiquetas metálicas personalizadas, que incluirán las etiquetas metálicas grabadas personalizadas más sofisticadas, las etiquetas metálicas adhesivas personalizadas, así como las placas de etiquetas metálicas personalizadas. También analizaremos por qué estas marcas se han convertido en un componente muy vital en la gestión de productos y activos por parte de organizaciones de todo el mundo.
¿Qué son las etiquetas metálicas personalizadas?
Las etiquetas metálicas personalizadas son etiquetas o placas de identificación fabricadas normalmente con metales resistentes como el acero inoxidable, el aluminio, el latón o el cobre. Estas etiquetas se pueden programar para que muestren grados considerables de información, logotipos de marcas, números de serie, códigos de barras y advertencias de seguridad, información sobre cumplimiento de normativas, etcétera. Pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores, ya que su densidad personalizada puede resistir el entorno.
El nivel de personalización es extensible a formas y tamaños, colores, acabados, estilos de letra y mecanismos de fijación. Estas etiquetas pueden montarse con tornillos, remaches y potentes adhesivos, y están diseñadas para durar mucho tiempo sin perder su legibilidad por condiciones severas.
Etiquetas metálicas grabadas a medida
Una de las etiquetas metálicas más populares es la etiqueta metálica grabada a medida. Se trata de etiquetas en las que el texto o el diseño se graban de forma permanente en la superficie del metal. Esto se hace mediante técnicas como el grabado por láser o el grabado rotativo.
Ventajas del grabado:
- Durabilidad: como el diseño está grabado en el metal, no se espera que se decolore, descascarille o borre.
- Precisión: Se pueden grabar detalles finos, y esto funcionará perfectamente cuando haya muchos detalles implicados, como en un logotipo complejo o un código QR.
- A prueba de manipulaciones: Esto significa que los datos grabados en la superficie no pueden modificarse, algo esencial para la seguridad y el seguimiento de los activos.
Los equipos industriales, militares y los dispositivos médicos, así como los productos de consumo de alto valor, pueden requerir etiquetas personalizadas diseñadas en metal, que exigen permanencia y fácil legibilidad.
La fuerza de la comodidad
Para poder cubrir ese tipo de aplicaciones en las que la aplicación de taladros o remaches no es adecuada, el uso de etiquetas metálicas adhesivas personalizadas resulta ideal. Los adhesivos de resistencia industrial presentes en estas etiquetas pueden adherirse a diversas superficies, como superficies metálicas, superficies de plástico, superficies de cristal y superficies pintadas.
Razones para elegir etiquetas adhesivas
- Fácil de usar: No es necesario utilizar ningún equipo: basta con despegar y pegar.
- Estética limpia: No se ve ni un tornillo.
- Ahorro de tiempo: Ideal para una línea de producción rápida o para el etiquetado a gran escala.
Las etiquetas metálicas adhesivas personalizadas se utilizan en electrónica, piezas de automóvil, etiquetado de activos y envasado de productos minoristas. Son prácticas además de visualmente atractivas por su perfil liso y la fuerza de adhesión.
Identificación de alta resistencia: Placas de etiquetas metálicas personalizadas
Cuando la principal preocupación es la durabilidad y la visibilidad, entonces existen las placas de etiquetas metálicas personalizadas. Estas placas suelen ser más gruesas y grandes que las etiquetas normales y normalmente van atornilladas, remachadas o incluso soldadas.
Los mejores casos de uso:
- Maquinaria y equipos: Publicar una advertencia de seguridad, instrucciones de uso o especificaciones técnicas.
- Infraestructura de servicios públicos: Etiquetado de tuberías, paneles de control, válvulas o cajas de conexiones.
- Transporte y envío: Localización de contenedores de buques, remolques o embarcaciones marítimas.
Las placas de etiquetas metálicas personalizadas deben ser duraderas en las condiciones más duras sin deteriorarse. La mayoría de ellas cumplen requisitos industriales como ANSI, OSHA e ISO.
Procesos de fabricación de etiquetas metálicas para muebles
La fabricación de etiquetas metálicas para muebles debe combinar precisión, elección del material y acabado de la superficie. Dependiendo de la finalidad a la que se destine la etiqueta, esta requiere las ventajas variadas de cada proceso, como la creación de una marca de la etiqueta, la durabilidad de la etiqueta o el valor decorativo.
1. Grabado por láser
Uno de los procesos más populares para crear etiquetas metálicas a medida es el grabado por láser. El texto o los gráficos permanentes se realizan quemando o vaporizando con láser la capa superior de metal. Es el más adecuado con números de serie, emblemas y detalles puros. Funciona especialmente bien en aluminio, acero inoxidable y latón.
2. Fotoanodizado (Metalphoto)
Metalphoto es un procedimiento de fotoanodizado en el que una fotografía o texto de alta resolución se imprime en aluminio bajo una capa de aluminio anodizado. Es muy duradero y puede resistir el desgaste, los productos químicos y los rayos UV a lo largo de los años. El método es fantástico para crear etiquetas duraderas para muebles con diseños complicados o códigos de barras pequeños.
3. Grabado químico
El grabado químico implica el uso de ácido o cualquier otra forma de producto químico para recortar los diseños en la superficie del metal. Esta técnica es amplia y texturizada, y puede combinarse con el rellenado con pintura para aumentar el contraste. Normalmente se aplica a las etiquetas de muebles de latón, cobre y acero inoxidable para darles un aspecto claro y sofisticado.
4. Fundición a presión
Durante la fundición a presión, el metal (normalmente zinc) de un material fundido se funde en una forma tridimensional utilizando un molde. La técnica funciona a la perfección cuando se trata de producir etiquetas decorativas para muebles con logotipos en relieve o marcos elaborados. Las etiquetas utilizadas en fundición a presión son muy populares en aplicaciones de muebles de lujo y de materiales a medida por su nitidez y peso.
5. Estampación y gofrado
El gofrado o estampado es un proceso físico que consiste en presionar una forma definida en la superficie del metal mediante troqueles y una presión intensa. El resultado es una etiqueta en relieve (embossed) o con hendiduras (debossed), que tiene un tacto preferente. También suelen encontrarse en muebles antiguos o industriales, con el aspecto rudimentario de los muebles hechos a mano.
6. Serigrafía
La serigrafía se realiza sobre una superficie metálica en la que se utiliza una plantilla para aplicar la tinta sobre el metal. Esta técnica puede utilizarse con diseños en color, pero es menos duradera que el grabado y el anodizado. A las etiquetas serigrafiadas se les puede aplicar una capa protectora transparente para que se puedan desgastar un poco y aumentar así su vida útil. Se aplican a muebles de interior y cuyo desgaste es mínimo.
7. Mecanizado CNC
El mecanizado CNC (Control Numérico por Ordenador) es una práctica extremadamente precisa que talla o corta el metal mediante herramientas programadas. Esto se aplica muy comúnmente a las placas de etiquetas metálicas hechas a medida, donde la placa tiene que tener una forma específica y agujeros y cortes para encajar en muebles o diseños de montaje.
Etiqueta de elección de metales
El conocimiento del tipo de etiquetas metálicas personalizadas le permitirá hacer la elección correcta cuando se trate de su producto, el entorno de su marca y sus requisitos. A continuación se indican algunas de las principales opciones de materiales, acabados y estilos de aplicación.
Etiquetas de aluminio
El aluminio es económico, ligero e inoxidable. Es excelente en usos exteriores, sobre todo cuando se aplica anodizado en color. Suelen ser habituales en etiquetas de códigos de barras, equipos y marcas de productos.
Acero inoxidable Etiquetas
El acero inoxidable es extremadamente duradero y resistente al calor, los productos químicos y la corrosión. Es ideal para condiciones duras, como equipos de uso industrial, aplicaciones marinas e instrumentos médicos.
Etiquetas de latón
El latón aporta un aspecto antiguo y vintage y una gran durabilidad. Suele aplicarse a placas, placas de identificación, marcas premium y soluciones arquitectónicas en las que debe tener estilo y resistencia a la vez.
Etiquetas de cobre
El cobre se despliega especialmente gracias a su intenso color y pátina. Se aplica con frecuencia en estética, etiquetado eléctrico y señalización decorativa, donde tanto el aspecto como la conductividad son importantes.
Metal anodizado Etiquetas
Las etiquetas anodizadas de aluminio son resistentes a la intemperie y están disponibles en distintos colores. El proceso de anodizado refuerza el metal y fija el color; por tanto, es aplicable en aplicaciones de exterior y también puede utilizarse bastante en la preparación de la marca para largos intervalos.
Etiquetas de metal cepillado
Los acabados cepillados suprimen los reflejos y las huellas dactilares y aportan una textura limpia de tipo moderno. Son perfectos para placas de identificación de productos, paneles de control y electrodomésticos en los que cuenta la apariencia.
Etiqueta (Espejo) Metal
Las etiquetas lisas tienen una superficie reflectante que aporta una sensación de sofisticación y precisión. Suelen aplicarse a artículos de lujo, electrónica y productos de alta calidad.
Etiquetas metálicas grabadas a medida
Estas etiquetas están grabadas (láser o mecánicamente) para mantener la legibilidad a largo plazo. Son buenas con números de serie, datos de conformidad y datos críticos que deben ser legibles en los años venideros.
La etiqueta se llama Custom Adhesive Metal Labels.
Estas etiquetas se suministran con potentes adhesivos, que evitan el uso de herramientas al montarlas. Son ideales para tratar aparatos electrónicos, material de oficina y superficies lisas que no se pueden taladrar.
Etiquetas rellenas de color y grabadas
Las etiquetas grabadas les dan textura y el relleno de color aumenta la legibilidad. Esta mezcla es ideal con logotipos, filosofías de advertencia y diseños inmaculados que deben ser reconocibles.
Etiquetas en relieve/grabadas
Estas etiquetas producen diseños en relieve o sin relieve. Son muy conocidas en marcas y envases en los que se busca una sensación de alta gama.
Opciones de montaje
Las etiquetas metálicas pueden remacharse, atornillarse, bondearse o tener reversos magnéticos. La elección depende del tipo de superficie utilizada, la durabilidad requerida y las condiciones del entorno.
Ventajas e inconvenientes de las etiquetas metálicas personalizadas
Con sus diversas ventajas de durabilidad, aspecto y versatilidad, las etiquetas metálicas personalizadas llevan asociadas una serie de contrapartidas en función de la aplicación y, a menudo, del material.
Ventajas de las etiquetas metálicas personalizadas
1. Durabilidad a largo plazo
Las etiquetas metálicas se fabrican en condiciones extremas, como calor, rayos UV, productos químicos, agua y abrasión. Son ideales tanto para interiores como para exteriores.
2. Apariencia profesional
Independientemente de que se le aplique un pulido, cepillado o grabado profesional, la etiqueta metálica proporcionará a su producto o pieza de equipo un acabado de gama alta y de primera calidad que vale su peso en oro.
3. Personalización
Las etiquetas metálicas se pueden pedir con formas personalizadas, tamaños personalizados, grosores personalizados, materiales personalizados, acabados personalizados e incluso montadas en modos personalizados con nombres y gamas comerciales, como las etiquetas metálicas grabadas personalizadas y las etiquetas metálicas adhesivas personalizadas.
4. A prueba de manipulaciones
Las etiquetas metálicas personalizadas que se han fijado de forma permanente, sobre todo con tornillos, remaches o adhesivo permanente, son difíciles de retirar o modificar, lo que las convierte en buenas soluciones en tareas de seguimiento de activos y cumplimiento de normativas.
5. Amplia selección de materiales
Tener aluminio o acero inoxidable, latón o cobre es una cuestión de elección para adaptarse a sus necesidades en términos de durabilidad y deseo.
6. Adecuado para industrias duras
Se ha confiado en ellos en las industrias aeroespacial, médica, de la construcción y manufacturera, donde otros materiales alternativos no funcionarían.
7. Soporte de gran detalle
Especialmente el grabado láser y la imagen Metalphoto permiten que los logotipos láser, los números de serie, los códigos de barras y el microtexto sean nítidos y muy legibles.
Los inconvenientes de las etiquetas metálicas personalizadas
1. Mayor coste
El material y el coste de producción, en comparación con las etiquetas baratas de papel, vinilo o plástico, hacen que las etiquetas metálicas personalizadas sean costosas.
2. Mayor plazo de entrega
En función de la cantidad necesaria, puede ser necesario un plazo adicional de hasta unas semanas en el caso de productos poco habituales, como el grabado en una placa metálica etiquetada, o un acabado especial o personalizado, como el gofrado o el fotoanodizado.
3. No siempre es fácil hacerlo uno mismo
Por regla general, es necesario encargar etiquetas metálicas a los fabricantes especializados. No son autoimprimibles como las pegatinas de papel o vinilo.
4. Poca gama cromática
En metales, aunque la impresión fotográfica a todo color es posible (con aluminio anodizado en particular), es más limitada o más cara.
5. Consideraciones sobre el peso
Las etiquetas metálicas son más pesadas que las sintéticas, incluso cuando se aplican metales ligeros como el aluminio; algunas aplicaciones requieren un metal más pesado.
6. Necesidad de preparación de las superficies
En el caso de las etiquetas metálicas adhesivas personalizadas, la superficie debe estar limpia y plana, además de seca, para que se produzca una adhesión positiva. Las superficies rugosas o sucias pueden reducir la eficacia.
Resumen
Aspecto | Pros | Contras |
Durabilidad | Resistente al calor, los rayos UV, los productos químicos y el desgaste | Mayor coste de producción |
Apariencia | Aspecto limpio, profesional y de primera calidad | Plazos de entrega más largos |
Personalización | Gran flexibilidad de diseño, acabado y montaje | Opciones de bricolaje limitadas |
Entorno de aplicación | Excelente para entornos industriales, exteriores y de alta temperatura | Se requiere preparación de la superficie para las versiones adhesivas |
Marca y conformidad | Permanente, a prueba de manipulaciones y conforme a la normativa | Opciones limitadas a todo color |
Cuatro aplicaciones comunes en la fabricación de etiquetas metálicas
El etiquetado en metales es un aspecto muy importante en entornos de fabricación en los que la resistencia y la precisión son fundamentales. Estos son cuatro de los usos más populares y de mayor aplicación de las etiquetas metálicas personalizadas en la industria manufacturera.
1. Identificación del equipo
Los fabricantes utilizan la información en forma de etiqueta metálica personalizada en los productos de las máquinas, incluidos los números de modelo, serie y especificaciones técnicas, entre otros. Estas etiquetas ayudan al personal de mantenimiento a asegurarse de que disponen de las piezas correctas y del programa de mantenimiento y, gracias a ellas, no se infringe la normativa. El uso de etiquetas o rótulos de acero inoxidable o aluminio anodizado es habitual, ya que son duraderos en condiciones severas.
2. Señales de advertencia e información
Las etiquetas metálicas grabadas a medida pueden ser una forma excepcionalmente buena de dar firmes advertencias de seguridad que son ocasionalmente necesarias en maquinaria y dispositivos pertinentes para entornos industriales. Estos entornos suelen ser calurosos, químicos o con vibraciones, por lo que las etiquetas metálicas ayudarán a evitar accidentes y el cumplimiento de la OSHA con el paso del tiempo, ya que estos entornos son propensos a desvanecer los mensajes de advertencia impresos.
3. Seguimiento de activos y gestión de inventarios
Las etiquetas foil Metalphoto o las etiquetas grabadas con láser, los códigos de barras o los códigos QR en etiquetas de aluminio se utilizan habitualmente como etiquetas de gestión y seguimiento de activos en muchas empresas de fabricación en la planta de producción. Son justo la solución que necesita cuando precisa etiquetas metálicas adhesivas a prueba de manipulaciones y escaneables que puedan sobrevivir a manipulaciones repetidas y entornos difíciles.
4. Placas de identificación de productos y marcas
Las etiquetas metálicas también pueden utilizarse para dar un aspecto más atractivo al producto y definir la marca. Ya sea en el logotipo de una empresa o en un sello de garantía de calidad, las etiquetas metálicas personalizadas darán ese toque fino y profesional para transmitir calidad. Se aplican sobre todo a herramientas, electrodomésticos, componentes industriales y artículos fabricados de alta gama.
Sectores que ganan cuando se utilizan etiquetas metálicas personalizadas
1. Ingeniería y fabricación
Este tipo de piezas, como componentes de máquinas y herramientas industriales, necesitan un etiquetado detallado y permanente para su mantenimiento y seguridad.
2. Transporte de automóviles y aviación
Las industrias de alta precisión confían en las etiquetas VIN, las etiquetas de conformidad y la identificación de piezas.
3. Electrónica
El metal es bueno para el etiquetado de activos, marcas y etiquetas de garantía por su durabilidad compacta.
4. Médico y farmacéutico
En lugares estériles, las zonas requieren etiquetas que no puedan desgastarse ni cambiarse por contactos.
5. 5. Arte y diseño
Para firmar y certificar sus obras, los artistas y escultores suelen colocar etiquetas metálicas personalizadas.
Inversión sostenible y a largo plazo
El etiquetado mediante etiquetas metálicas personalizadas también se realiza con objetivos de sostenibilidad. Estas etiquetas también tienen una vida útil más larga en comparación con sus homólogas desechables, lo que significa que minimizan los residuos. Además, la mayoría de los materiales metálicos pueden reciclarse, por lo que son una decisión ecológica tanto para los propietarios de marcas como para los fabricantes.
Selección del socio de Label más adecuado
Para encontrar una fuente de las denominadas etiquetas metálicas personalizadas, es importante acudir al fabricante que conozca su sector y las especificaciones de conformidad. Busque socios que proporcionen:
- Apoyo al diseño personalizado
- Creación rápida de prototipos
- Instituciones de producción en masa
- materiales de calidad, acabados de calidad
Cumplimiento de la normativa Según el C3, el cumplimiento de la normativa se refiere a: la adhesión de una empresa a la normativa dictada por el regulador.
Es posible que necesite etiquetas metálicas grabadas a medida para equipar una flota de vehículos o una serie de productos con etiquetado metálico adhesivo personalizado. Encuentre un fabricante de etiquetas capaz, y marcará la diferencia en resultados de calidad y apariencia.
Consideraciones al comprar etiquetas metálicas
La selección de las etiquetas metálicas personalizadas adecuadas no depende sólo de su aspecto, sino también de su rendimiento. Esta es una breve guía para elegir las etiquetas en función de sus necesidades personales.
1. Seleccione el material adecuado
Las etiquetas metálicas están disponibles en varios materiales, como aluminio, acero inoxidable, latón y cobre. El aluminio es plumoso y no se oxida. Las aplicaciones industriales requieren una mayor resistencia y el acero inoxidable tiene esta ventaja. El latón y el cobre tienen un diseño decorativo de gama alta. En función de las áreas y aplicaciones de la etiqueta, hay que elegir un material.
2. El medio ambiente es una opción en mente
¿Estará la etiqueta expuesta a las inclemencias del tiempo, a productos químicos o a un calor intenso? Probablemente, entonces, querrá algo un poco más resistente. Las etiquetas Foil Metalphoto son adecuadas para la mayoría de entornos extremos: están diseñadas para durar más de 20 años en el exterior sin degradarse ni corroerse.
3. Elegir la técnica de montaje más adecuada
La forma de montaje influye en la durabilidad. Las etiquetas metálicas adhesivas personalizadas son adecuadas para superficies lisas y su aplicación es rápida. En zonas de uso intensivo, los tornillos o remaches son más resistentes, incluso en el caso de un producto como una placa de etiquetas metálicas personalizadas.
4. Elegir el método de marcado adecuado
No todas las técnicas de impresión son iguales. El aguafuerte y el grabado por láser son excelentes cuando se trata de marcas duraderas. Las etiquetas fotoanodizadas ofrecen gráficos de alta resolución dentro de una superficie sellada. Las etiquetas impresas sencillas no son aconsejables cuando se trata de legibilidad a largo plazo.
5. Igual a tamaño y grosor
Considere la colocación de la etiqueta. Una superficie curva puede requerir una etiqueta flexible fina. El etiquetado metálico puede consistir en placas de etiquetas metálicas personalizadas más gruesas cuando se aplican en maquinaria plana. Asegúrese de que el tamaño de la etiqueta es adecuado para lo que está preparando, logotipos, números de serie o códigos de barras.
6. Buscar certificaciones
Es posible que se le exija que las etiquetas cumplan la norma MIL-STD-130 o MIL-STD-130, UL 969 o cualquier otra norma del sector. Asegúrese de que su proveedor cumple los requisitos de conformidad con el uso de etiquetas metálicas grabadas a medida.
7. Plan de cantidades y plan de turnos
¿Busca un puñado de etiquetas o miles? Hay proveedores que no tienen pedido mínimo y también los hay que ofrecen descuentos en pedidos grandes. ¿Hay plazos de entrega? Porque las etiquetas metálicas personalizadas no se imprimen tan rápido como las pegatinas normales.
8. Consiga un proveedor de calidad
Elija un fabricante con experiencia en su sector y que sea conocido por ofrecer calidad. Busque ayuda para el diseño, mensajes eficaces y un servicio de atención al cliente decente. Ahorrará tiempo y frustraciones en el futuro.
Reflexiones finales
Etiquetas metálicas personalizadas. En un mundo donde la percepción es uno de los factores clave y donde la funcionalidad no es opcional, las etiquetas no son lo que son, sino una parte de la marca, la identidad de su producto y la reputación de su empresa. En un extremo del espectro están los pequeños números desvencijados y resistentes que consideramos placas de etiquetas metálicas personalizadas, y en el otro, las brillantes y elegantes etiquetas metálicas adhesivas personalizadas que son a la vez útiles y de buen aspecto como pocos otros materiales lo son.
Al invertir en las etiquetas metálicas grabadas a medida y otras soluciones personalizadas, las empresas se aseguran el afianzamiento y el cumplimiento exigidos, pero también, en el proceso, comunican con calidad y fiabilidad a sus clientes. En cualquier sector, en infinidad de proyectos, en multitud de aplicaciones, encontrará el vínculo común que parece unirlos: las etiquetas metálicas personalizadas siguen siendo el buque insignia del etiquetado para ricos y entendidos.
Preguntas más frecuentes
1. ¿Qué etiquetas metálicas personalizadas pueden ser más duraderas?
Los realmente duraderos son los tipos de denominaciones: producen etiquetas de acero grabado y etiquetas de aluminio fotoanodizado (Metalphoto). Pueden soportar el calor extremo, los rayos UV, recibir productos químicos y la abrasión, por lo que son ideales para utilizar en industrias, exteriores o lugares muy transitados.
2. ¿Funcionarán las cintas adhesivas metálicas en muebles de madera o de tela?
Sí, pueden, sobre todo las etiquetas hechas a medida, ya que las etiquetas metálicas adhesivas se pegan en la madera y en ciertos lugares lisos con soporte de tela, siempre que los lugares estén limpios y secos. Para obtener resultados óptimos, asegúrate de que las etiquetas tengan adhesivos de resistencia industrial y evita los acabados texturizados o aceitosos que podrían disminuir la adherencia.
3. ¿En qué se diferencian las placas de etiquetas metálicas personalizadas de las etiquetas metálicas normales?
Sus placas de etiquetas metálicas personalizadas son generalmente más gruesas y suelen montarse de forma permanente con tornillos, remaches o soldadas. También son las más adecuadas para uso intensivo. Las etiquetas metálicas comunes pueden adoptar la forma de etiquetas más finas con soporte adhesivo o el uso de material temporal, según el caso de uso.
0 Comentarios