optimización de la adherencia en el revestimiento de fundición inyectada de zinc

por | 27 de julio de 2025

Optimización de la adherencia en el revestimiento de fundición inyectada de zinc

Uno de los procesos de fabricación más comunes y versátiles es la fundición a presión de zinc, que consiste en inyectar zinc fundido a alta presión en un molde de acero. De este modo se crean componentes muy detallados y dimensionalmente precisos. No obstante, las piezas de fundición a presión de zinc también son resistentes a la corrosión, así como a los problemas estéticos, aunque, a pesar de la resistencia estructural inherente a las piezas de fundición a presión, esto puede suponer un problema. Entonces, se recurrirá al chapado (o, más concretamente, a la fundición a presión de zinc). 

El revestimiento metálico hace que la pieza de zinc fundido a presión sea más duradera, así como más atractiva. En este artículo, vamos a hablar de qué es el revestimiento de zinc fundido a presión, tipos de revestimiento, ventajas del revestimiento y usos del zinc fundido a presión revestido en los sectores industriales.

¿Qué es el revestimiento de fundición inyectada de zinc?

7 8

El chapado de piezas de fundición a presión de zinc consiste en tomar una pieza de fundición a presión de zinc y cubrirla con una fina capa de metal, normalmente cromo, níquel u otro material. Algunas de las ventajas notables de este chapado son: mayor resistencia a la corrosión, mejor acabado superficial y mayor durabilidad. Aunque las piezas de fundición a presión de zinc son impecablemente resistentes y rentables, pueden ser propensas al deterioro en caso de exposición prolongada a condiciones climáticas adversas o a la humedad o productos químicos. El chapado no sólo protege la sección de zinc, sino que también la mejora en términos de aspecto, y esto garantiza que la pieza de zinc encontrará aplicaciones múltiples, sobre todo en aquellos sectores en los que la estética y la funcionalidad son importantes.

El uso del proceso de revestimiento de zinc fundido a presión suele basarse en la galvanoplastia o el revestimiento químico, que dependerá del tipo de revestimiento que se aplique. La galvanoplastia consiste en hacer pasar una corriente eléctrica a través de una solución de metales para colocar un revestimiento de metal en la superficie de la pieza de fundición inyectada C, pero la galvanoplastia sin electrodos se basa en una reacción química que deposita el metal sin el uso de una corriente eléctrica B. Cada uno de los dos enfoques tiene sus cualidades distintivas, y cualquiera de ellos puede seleccionarse en función de las necesidades de la aplicación.

Fundición inyectada de zinc Proceso de revestimiento

11 2

El revestimiento de zinc fundido a presión es un procedimiento múltiple que mejora el rendimiento y el aspecto de las piezas de zinc fundido a presión. Consiste en recubrir la pieza con una fina película metálica, que mejora la durabilidad, la resistencia a la corrosión y el valor estético de la pieza. Estos son los pasos generales que tiene:

1.        Limpieza y preparación

La limpieza es el requisito previo del primer paso del revestimiento de zinc fundido a presión. No debe tener aceites, suciedad ni oxidación, ya que es importante garantizar que las piezas de fundición a presión de zinc se adhieran al revestimiento. Esto suele hacerse mediante limpieza por ultrasonidos o limpiadores químicos. La pieza también puede grabarse al ácido o utilizar un activador de superficie para que la pieza tenga una fuerte unión entre el zinc y el material de revestimiento.

2.        Aplicación de chapado

Cuando la pieza está limpia y lista para el revestimiento, se inicia el procedimiento de revestimiento. Las piezas de fundición inyectada de zinc suelen revestirse mediante dos métodos principales: galvanoplastia y electrolítico.
El cromado y la fundición a presión de zinc se realizan mediante galvanoplastia. Este proceso implica sumergir el componente en la solución en la que se utiliza el electrolito de cromo, tras lo cual se hace pasar una corriente eléctrica. La superficie de zinc desencadena el proceso que conduce a la atracción de los iones de cromo, dando lugar a una capa fina, brillante y resistente a la corrosión. El cromado de la fundición a presión de zinc proporciona un aspecto brillante y es muy protector frente a cualquier condición ambiental. El niquelado químico no necesita corriente eléctrica como en la galvanoplastia. En su lugar, se deposita una capa uniforme de níquel sobre la pieza mediante deposición química en una solución química que contiene iones de níquel. Con esta técnica se consigue un buen material resistente al desgaste, suave al tacto y perfecto para piezas sometidas a pruebas de esfuerzo.

 

3.        Acabado

Tras el revestimiento, los componentes fundidos a presión pueden someterse a un tratamiento posterior para mejorar su acabado superficial. Esto puede implicar pulido, abrillantado o la adición de un revestimiento de protección transparente para mejorar aún más la resistencia y el aspecto de la pieza. El último acabado depende del uso que se vaya a dar a la pieza. A título indicativo, la primera tendría que tener un brillo intenso (cromado, fundición inyectada de zinc), mientras que la segunda quedaría con un acabado más mate o satinado (niquelado sobre fundición inyectada de zinc).

4.        Control de calidad

Por último, se realizan controles de calidad en los componentes chapados, para comprobar si el chapado se ha realizado correctamente según las especificaciones requeridas. Estos controles pueden consistir en una inspección visual, la medición del grosor y pruebas de corrosión. En este punto, se rectifican todos los defectos de la capa de revestimiento, incluidos el revestimiento desigual y la exfoliación.

Tipo de material utilizado en el revestimiento de fundición inyectada de zinc

9 4

En el proceso del llamado zincado de fundiciones a presión, el revestimiento se realiza con diferentes materiales, y la elección de los materiales depende del uso al que se vaya a aplicar tal o cual producto y de las propiedades requeridas. Los materiales de revestimiento más populares, que se utilizan en las piezas de fundición a presión de zinc, son:

  1. Cromo: El cromo se aplica en el proceso conocido como fundición a presión de zinc cromado, que garantiza un acabado y un brillo duraderos y resistentes a la corrosión. Se emplea sobre todo en piezas ornamentales de automóviles y artículos domésticos.
  2. Níquel: El uso del níquel como niquelado en la fundición a presión de zinc se debe a su textura más fuerte y robusta, a su resistencia a la corrosión y a su acabado liso. Se aplica a industrias como la automovilística y la aeronáutica.
  3. Zinc: Las piezas de fundición a presión de zinc galvanizado se utilizan más comúnmente como revestimiento de zinc para ayudar a aumentar la resistencia a la corrosión de la tornillería industrial, como elementos de fijación y pernos.
  4. Oro y plata: El chapado en oro y plata es poco frecuente y se utiliza en productos de lujo de gama alta o en piezas de conexión de dispositivos electrónicos por su conductividad y aspecto.

Fundición inyectada de zinc - Tipos de revestimiento

10 3

En el caso del zincado fundición a presiónLos fabricantes suelen emplear dos métodos principales de revestimiento: el revestimiento de zinc fundido con cromo y el revestimiento de zinc fundido con níquel. Los dos métodos tienen varias ventajas y pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Veamos más detenidamente cada una de estas técnicas de revestimiento:

1. Fundición inyectada de cinc Cromado

La fundición a presión de zinc puede cromarse, lo que proporciona un brillo suave/efecto espejo y una buena resistencia a la corrosión. Suele aplicarse en piezas de automóviles, grifos y embellecedores, en los que puede ser necesario un aspecto y un diseño, además de resistencia al desgaste.

2. Zinc fundido a presión Niquelado

La fundición a presión de zinc niquelado es más resistente a la corrosión y al agua, produce un acabado sedoso y es habitual en la fabricación de productos como automóviles, electrónica y aeroespacial, donde la durabilidad y la tenacidad son importantes.

3. Zincado para fundición a presión de zinc

La protección adicional contra el riesgo de corrosión la proporciona el denominado cincado de piezas de fundición inyectadas de zinc. Se trata de una forma rentable de revestir componentes industriales como elementos de fijación, pernos, etc., en los que se requiere protección contra la corrosión pero no preocupa la apariencia.

 

4. Chapado en oro y chapado en plata

Menos común es el chapado en oro y plata, que se utiliza en aplicaciones de gama alta y en piezas que necesitan buena conductividad y buen aspecto, como la electrónica y los artículos de lujo.

Ventajas de la fundición inyectada de zinc y el revestimiento

8 5

El proceso de revestimiento y fundición a presión tiene una serie de ventajas que benefician tanto al fabricante como al usuario final. Las principales ventajas son las siguientes:

Mejor rendimiento anticorrosión:

Lo primero que hacen los fabricantes de piezas de fundición a presión de zinc es evitar la oxidación del metal base. Es mediante el cromado de la fundición a presión de zinc, o mediante el niquelado de la fundición a presión de zinc donde se forma la barrera de protección para garantizar que el zinc no quede expuesto a la humedad, los productos químicos o el aire, lo que a su vez reduce las posibilidades de corrosión y oxidación.

Alimentos con mayor valor estético: 

Las piezas de fundición a presión de zinc son más presentables, ya que el chapado les proporciona un acabado liso y brillante. El material absorbente del cromado, inc fundición a presión, añade una textura resbaladiza y uniforme del niquelado sobre la fundición a presión de zinc, aumentando así el valor estético del producto, que es de gran esencia en la fabricación de productos como automóviles, electrodomésticos y electrónica de consumo.

Mayor durabilidad:

El revestimiento mejora la calidad de toda la pieza de fundición a presión de zinc. Por ejemplo, el zinc cromado en la fundición a presión sólo proporciona resistencia a la corrosión, ya que también mejora la dureza de la superficie, aumentando su resistencia al desgaste, los arañazos y la abrasión. Del mismo modo, el niquelado en la fundición a presión de zinc endurece la pieza, mejorando su resistencia al desgaste, al calor y a la fuerza bruta.

Rentabilidad: 

Aunque el chapado añadiría un paso para aumentar el coste de fabricación, es un medio relativamente barato de mejorar el rendimiento y la conclusión cosmética de los componentes de fundición inyectada de zinc. El coste inicial de la fundición a presión de zinc es relativamente barato, y la inclusión del chapado puede ofrecer mejoras masivas al producto final sin ningún ajuste masivo de costes.

Personalización: 

El proceso de chapado puede utilizarse para personalizar el acabado de la fundición a presión de zinc. Otra opción es el cromado en la fundición a presión de zinc, que da a las piezas un resultado brillante y lustroso, o el niquelado en la fundición a presión de zinc para fabricar matrices de acabado liso y mate. También pueden añadirse otros metales, como oro, plata o cobre, a la pieza ya galvanizada para darle un aspecto aún más personalizado.

Aplicaciones de fundición inyectada de zinc chapado

3 9

Esta flexibilidad indica que el uso de la fundición inyectada de zinc chapado puede variar en muchas industrias diferentes. En la actualidad, las piezas de fundición inyectada de zinc chapado se utilizan de las siguientes maneras:

Piezas de automóviles: 

Fundición inyectada de cinc. La industria del automóvil. Las piezas de fundición a presión de zinc con revestimiento se utilizan a menudo en la industria del automóvil, en embellecedores, elementos decorativos y artículos funcionales como conectores y carcasas. La estereotipia de zinc cromado está especialmente de moda en parachoques, carcasas de retrovisores y secciones de parrilla, donde se requiere una superficie brillante.

Electrónica de consumo:

Esto es aplicable en la industria de la electrónica de consumo, donde el niquelado sobre componentes de fundición inyectada de zinc se aplica en conectores, carcasas e interruptores. Los componentes tampoco se corroen, lo que aumenta la durabilidad general del dispositivo gracias al chapado.

Aeroespacial: 

Las piezas de fundición a presión de zinc chapado se aplican en la fabricación de diferentes productos aeroespaciales, como productos para motores, elementos de fijación y conectores. El rendimiento de los misiles en entornos adversos depende del rendimiento duradero de los componentes aeroespaciales durante un largo periodo de uso, una propiedad muy importante de la resistencia a la corrosión y la mayor resistencia de la fundición a presión de inc.

Electrodomésticos:

Los electrodomésticos incluyen aplicaciones en fundición inyectada de zinc chapado, por ejemplo, grifos, cerraduras y manillas, donde se valora tanto la durabilidad como el buen aspecto. El producto acabado con un acabado liso será posible gracias al uso del niquelado en la fundición a presión de zinc, de modo que las piezas también tengan un aspecto bonito y atractivo.

Iluminación: 

Las piezas de fundición inyectada de zinc chapado se utilizan con frecuencia en la fabricación de luminarias, pies de lámparas, piezas decorativas y conectores eléctricos. El chapado adicional de las luminarias las hace más funcionales y decorativas.

Cuestiones y problemas del revestimiento de piezas moldeadas a presión de zinc

2 12

Por muchas que sean las ventajas de un proceso llamado revestimiento de fundición inyectada de zinc, también hay algunos retos y consideraciones que los fabricantes deben tener en cuenta:

Adherencia del revestimiento: 

Una de las principales dificultades del revestimiento de piezas moldeadas a presión de zinc es conseguir una unión aceptable entre las piezas moldeadas y la capa de revestimiento. La fundición de zinc debe tratarse y limpiarse previamente para que el material de revestimiento se aplique adecuadamente. Esto se debe a que, si no se hace así, puede producirse una mala adherencia y, por tanto, la separación del revestimiento, lo que con el tiempo provocaría su descascarillado o descascarillado.

Compatibilidad de materiales: 

No todos los tipos de revestimiento pueden ser compatibles con la fundición a presión de zinc. Ciertos metales deben ser insensibles al zinc y pueden ser adhesivos débiles, lo que da lugar a resultados inferiores. Cualquiera que sea el material de revestimiento que se vaya a utilizar, debe ser el adecuado y recomendado para la aplicación concreta, y debe adherirse bien a la superficie de zinc.

coste y tiempo:

El proceso de fabricación adquiere una obligación adicional de tiempo y costes por el proceso de chapado. El metalizado tiene muchas ventajas, pero hay que tener en cuenta los costes en que incurren los fabricantes al metalizar, en comparación con la diferencia de rendimiento y aspecto del producto final.

GC Moldes de Precisión: Estamos a su disposición

Los servicios que ofrecemos en GC Precision Mould incluyen la fabricación de moldes de precisión de alta calidad. Dedicados a la superioridad y la preocupación por el detalle, proporcionamos nuevas soluciones en áreas de automoción, aeroespacial y electrónica de consumo. Utilizamos materiales de última tecnología y alto rendimiento para garantizar que cada molde se fabrica al máximo nivel. Nos comprometemos a personalizar nuestros servicios a cada cliente para ofrecer servicios sostenibles, fiables y asequibles que le ayuden a cumplir nuestros objetivos empresariales.

Conclusión

El proceso de zincado fundición a presión is un trabajo de valor absoluto para mejorar el aspecto, la durabilidad y el rendimiento de los elementos de fundición a presión de zinc. Puede tratarse de un cromado brillante y resistente a la corrosión en zinc fundido a presión, o de un niquelado más fuerte y resistente al desgaste en zinc fundido a presión. El chapado es un proceso muy importante para prolongar la vida útil y realzar la belleza de la fundición a presión de zinc. Con el conocimiento de las diversas opciones de revestimiento y la elección correcta de los métodos específicos utilizados para cada aplicación, los fabricantes tienen la capacidad de producir componentes de calidad que cumplan los requisitos y tengan un buen aspecto.
Las ventajas del revestimiento no pueden ignorarse, ya que lo hace resistente a la corrosión y duradero, además de darle un acabado visualmente atractivo que puede modificarse para adaptarse a las necesidades de la industria. Con el aumento de la tecnología, sólo puede haber un aumento de la demanda de fundición a presión de zinc chapado, y por lo tanto, la fundición a presión de zinc chapado es un proceso muy necesario en la mayoría de las industrias manufactureras.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Qué sectores cubre GC Precision Mould?

GC Precision Moulds cuenta con una gran variedad de clientes en ámbitos como la automoción, la industria aeroespacial, la electrónica de consumo, etc. Proporcionamos servicios de fabricación de moldes de precisión diseñados para adaptarse a los requisitos de cada industria, garantizando una producción de alta calidad en diversas aplicaciones.

2. ¿Cuál es su material de fabricación de moldes?

La fabricación de moldes se realiza con materiales de alto rendimiento, como metales y diferentes aleaciones; esto nos ayuda a conseguir durabilidad y precisión. Nuestro equipo solo utilizará el mejor material, en función de las necesidades individuales de cada proyecto, para que los moldes sean eficaces y duraderos.

3. ¿Qué diferencia a GC PrecisionMould de otros fabricantes de moldes?

En GC Precision Mould apostamos por la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. En nuestro equipo contamos con la tecnología más avanzada, amplios conocimientos del sector y la pasión por alcanzar la excelencia para dar al moldeo de precisión el toque definitivo. También somos muy personales en nuestras soluciones para atender las necesidades específicas de un cliente.

4. ¿Cuándo puedo solicitar un presupuesto para mi proyecto?

Todo lo que tiene que hacer para adquirir un presupuesto es ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web o por teléfono. Díganos los detalles de su proyecto, qué tipo de sombrero de molde necesita, qué materiales le harían falta y cualquier especificación especial, y le responderemos con un presupuesto personalizado de acuerdo con sus necesidades.

 

También le puede gustar

0 Comentarios

Enviar un comentario

es_MXSpanish (Mexico)